Buzón tributario
En búsqueda de modernizar la administración pública con las reformas al Código Fiscal Federal en los artículos 17 K y 134 se creó el buzón tributario, el cual es un nuevo servicio que ofrece el Servicio de Administración Tributaria.
En búsqueda de modernizar la administración pública con las reformas al Código Fiscal Federal en los artículos 17 K y 134 se creó el buzón tributario, el cual es un nuevo servicio que ofrece el Servicio de Administración Tributaria.
El objeto de la Ley es proteger el sistema financiero y la economía nacional, estableciendo medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos u operaciones que involucren recursos de procedencia ilícita.
GVA Consultoría y Capacitación, S.C. Los Mejores Fiscalistas de México. Conducción: Lic. América Barcenas
Lo que sí es un hecho es que, al incrementarse la base gravable de IMSS, las cuotas obrero patronales también se incrementan y por tanto, el Instituto recibe más recursos, los cuales se estiman serán de alrededor de 3,500 millones de pesos por año.
Las sociedades mercantiles están obligadas a llevar diversos libros tanto por disposiciones del código fiscal federal y su reglamento como por la ley general de sociedades mercantiles.
Las sociedades anónimas por disposición del artículo 181 de la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) están obligadas a celebrar anualmente una asamblea ordinaria de accionistas sin embargo, es común que se omita cumplir con ello.
Los contribuyentes tienen la posibilidad de hacer deducciones y acreditamientos al momento de calcular sus impuestos.
Si bien no se trata de una declaración general de inconstitucionalidad el impuesto ya que solo lo hace respecto del artículo y párrafos señalados es un importante avance en este tema.
Todo centro de trabajo puede ser sujeto de una Inspección por parte de la Secretaría de Salud, el procedimiento para realizarlas se regula en la “Ley General de Salud”.
Ante la omisión del pago total o parcial de aportaciones y amortizaciones ante el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los trabajadores en que incurre el patrón se le impone por parte de este organismo multas cuyo fundamento se sustenta en el artículo 76 del código fiscal de la federación.